El lugar de celebración no podía ser otro que el Centro Hoope localizado en Los Santos de la Humosa. Allí, nace el primer Centro de Protección Animal profesionalizado, desde el cual se trabaja para ayudar a animales que han sufrido la crueldad del abandono y también a personas en riesgo de exclusión social, como es un ejemplo de ello el proyecto que realizamos en común, Soulmates.
A continuación, continuamos con el Taller de Nendo Dango, un maravilloso método de repoblación creado por el japonés Masanobu Fukuoka (que conocimos gracias a nuestras compañeras de Humanymal en el I Congreso Uniendo Almas que organizamos el pasado mes de septiembre). La esencia del método no es otra que reproducir las condiciones naturales (de modo que el suelo se enriquece progresivamente y la calidad de los alimentos cultivados aumenta sin ningún esfuerzo) a través de la creación de unas bolas de arcilla, sustrato y semillas. Este sistema ecológico no requiere desbrozar la tierra, ni ararla, ni tratarla con pesticidas o fertilizantes.
Para ello, realizamos 3 tipos de Nendo Dango:
- Nendo Dango aromático: para favorecer el crecimiento de este tipo de plantas en la zona del «pipican» de los animales de Hoope. Ya que conocemos la importancia de estimular el olfato en nuestros amigos de 4 patas para relajarse, algo muy importante para cualquier animal, especialmente aquellos que se encuentran ante situaciones estresantes como lo son aquellos que están en centros de protección. Mientras esperan un hogar, qué mejor que enriquecer su ambiente para hacérselo un poquito más fácil?
- Nendo Dango de hortalizas. Los cuales pusimos en un huerto ecológico para conseguir aumentar el crecimiento de hortalizas.
- Nendo Dango de flores. Estas últimas las colocamos en diferentes lugares para poner muy bonito aquel lugar, tal y como merece.
Con el trabajo de cada uno, se fueron creando las bonitas de nendo dango que tras un tiempo de secado (mientras comíamos todos juntos y disfrutábamos de la compañía) colocamos en todos los lugares estratégicos que habíamos pensado, fue precioso! ahora solo faltaba que la lluvia hiciese el resto.
Además, también plantamos unas bellotas después de germinarlas para que creciesen bonitos árboles para dar sombra.
Para cerrar la jornada, preparamos un regalo muy especial para el 85 cumpleaños de la Dra. Jane Goodall: un bonito olivo. Entre todos lo plantamos y bautizarnos con el nombre de Jane, en honor a la fundadora del programa Raíces y Brotes. Para ello, elegimos el sitio el mejor sitio donde podrá crecer y echar sus raíces.
Así cerramos una bonita jornada ¡y las que nos quedan juntos! Gracias especiales a todos los voluntarios de Hoope por su apoyo y a los grupos de Raíces & Brotes por todo su cariño.